Densitometría ósea


   +56 41 2672 785 - +569 4243 2992

Lun a Vie: 8:45 hrs. a 18:15 hrs. Sábado: 9:00 hrs. a 13:00 hrs.

En otros horarios, por favor escríbanos
al WhatsApp. Contestaremos a la brevedad

Loading...

Densitometría ósea - también llamada absorciometría de rayos X de energía dual, DEXA o DXA

El examen de Densitometría ósea se caracteriza por utilizar una pequeña dosis de radiación ionizante con el fin de obtener imágenes del interior del cuerpo, generalmente la parte inferior de la columna (lumbar) y las caderas.

Ingresa a Densitometria Concepción

Ingresa a www.densitometria.cl

Desde nuestra página de inicio, agenda una hora utilizando el formulario de contacto, no olvides llenar todos los campos solicitados

Servicio al Cliente para Densitometria Osea

Servicio al Cliente

Un ejecutivo de atención al cliente te contactará a la brevedad y te informará de los pasos necesarios para confirmar tu hora

Instrucciones Densitometria Osea

Instrucciones en tu Correo Electrónico

Te enviaremos a tu correo de contacto algunas recomendaciones que tendrás que tener en cuenta para tu examen de densitometría ósea.

Agenda tu Densitometria Osea

Te recomendamos llegar 10 min. antes

Te sugerimos llegar algunos minutos antes para no tener contratiempos de último momento y crear tu ficha de atención.

Densitometría ósea - examen

Densitometría Ósea

Contamos con personal capacitado que efectuará el procedimiento de densitometría ósea que necesitas..

Examenes Densitometria

Exámenes

Los resultados de tu densitometría te serán enviados por email o whatsApp por el personal encargado en nuestro centro medico

la Densitometría Ósea

La elección del tipo de ecografía depende del objeto en estudio y el problema médico a resolver. Pueden agruparse en cuatro modalidades: Ecografía bidimensional o 2D, Ecografía tridimensional o 3D, Ecografía en cuatro dimensiones o 4D y Ecografía Doppler.

Inicios de la densitometría ósea
Eficacia / Efectividad
Resultados en una densitometría ósea
Densitometría ósea (DEXA, DXA)?
Osteoporósis, lo que es necesario saber
Inicios de la densitometría ósea

Sus comienzos fueron entre los años 1963 y 1964, en el Departamento de Radiología de la Universidad de Wisconsin en Madison.

En esos años, Cameron y Sorenson publicaron un artículo en la revista Science en donde describían un método que permitía medir el contenido mineral de un hueso periférico, como el radio, utilizando como fuente de radiación el radioisotopo.

Eficacia / Efectividad
Entre los beneficios están su capacidad de predecir fracturas y si su implementación reduce la incidencia de las mismas.

No nos detendremos específicamente en la capacidad de la DMO para “detectar” baja densidad mineral ósea, sino en su capacidad de reducir los eventos clínicamente importantes y relevantes desde un punto de vista sanitario.
Lectura de resultados en una densitometría ósea

Cuanto mayor es el número negativo, más grave es la osteoporosis.

Un resultado de T entre –1 y –2.5 presenta que usted posee densidad ósea baja, aunque no sea lo suficientemente bajo como para tener un diagnóstico certero de osteoporosis. Un resultado T de –2.5 o más baja indica que usted tiene osteoporosis.

Densitometría ósea (DEXA, DXA)?

El examen de densidad ósea, también conocido como absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) o densitometría ósea, es un sistema perfeccionado que utiliza tecnología de rayos X para medir en forma eficiente la pérdida ósea.

DXA (también conodido como BMD, por sus siglas en inglés) es el standard actual establecido para medir la densidad mineral ósea.

Osteoporosis, lo que es necesario saber

Literalmente llamada “hueso poroso”, se trata de una enfermedad que adelgaza a tal extremo la estructura interior de los huesos que puede provocar que cualquier caída menor o golpe pueda causar una fractura.

Dentro de las fracturas más frecuentes, podemos encontrar las fracturas de muñeca, cadera y las de columna.